Por JCM Zacatecas
Lleva ya más de mes y medio el paro de
labores en “El coronel”.
El paro de labores en la mina “El Coronel”, ubicada en el municipio de
Ojo Caliente Zacatecas, comenzó el 28 de mayo. Los mineros exigían un reparto
de utilidades acorde a las cuantiosas ganancias que la minera FRISCO, de grupo
Carso, ha obtenido. También piden la titularidad del Contrato Colectivo de
Trabajo para el SNTMMSSRM o Sindicato Nacional Minero, titularidad que hoy
detenta un sindicato pro-patronal adscrito a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).
El 31 de mayo esquiroles de la CROC y
mercenarios contratados por la minera propiedad de Carlos Slim intentaron
romper la huelga en las instalaciones de la mina, pero no pudieron con la
resistencia de los trabajadores. El enfrentamiento dejó siete trabajadores
lesionados. Al día siguiente, sábado primero de junio, la empresa declaró que
despediría a los 740 huelguistas. Para el domingo 2, ya había unas mil personas,
entre mineros y sus familiares, resguardando los accesos a la mina.
Otro sindicato blanco, el Sindicato
Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos ”Napoleón Gómez Sada”, también
pretende la titularidad del contrato colectivo de trabajo. Este sindicato,
liderado por Carlos Pavón, tuvo la desvergüenza de manifestarse en el municipio
de Loreto para pedir la liberación del centro de trabajo ¡Un sindicato que se
manifiesta contra la huelga mantenida por la mayoría de los trabajadores!
A esta manifestación
acudieron apenas un centenar de agremiados. Carlos Pavón, líder sindical
implicado en el asesinato todavía impune del minero Juventino Flores Salas,
declaró que la huelga pone en riesgo de perderse los empleos que la minera
ofrece.
El titular de la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida ha declarado que la huelga es
ilegal, los medios de comunicación insisten en que se trata de un conflicto
entre los mineros que pertenecen a uno u otro sindicato. La minera se niega a
negociar el Contrato Colectivo de Trabajo con el SNTMMSSRM porque es el único de los tres que
realmente representa a los trabajadores.
El jueves 11 de julio La CROC movilizó, en
la ciudad de Zacatecas, a unos 200 acarreados silenciosos que portaban camisetas con la leyenda: “Yo soy legalidad”,
aludiendo a que la huelga ha sido declarada ilegal por las autoridades. Y es
que, en México, la legalidad se nos ha vuelto un asunto de decretos y, por
supuesto, de los intereses de millonarios como Carlos Slim.
En el mitin que
realizaron en plaza de armas, su punto de llegada, Juan
Sánchez Ortiz, representante de la CROC, indicó que es necesaria la intromisión
del gobierno del Estado para resolver la problemática; de lo contrario habría
una crisis mayor. También resaltó con gratitud que la minera sigue pagando sus
salarios a los trabajadores que no forman parte en el paro; es decir, ventaneó
a los pocos acarreados que lo acompañaban que en realidad son trabajadores.
Finalmente, sugirió que el gobierno estatal debe intervenir con el uso de la
fuerza pública si es preciso “para terminar con el paro ilegal y lograr que la
operación de la planta continúe”.
Un
líder sindical que defiende a la patronal contra los trabajadores ¡Sólo en la
CROC!
Este
viernes 12 tuvimos la oportunidad de trasladarnos a la mina que cumple un mes y
17 días en huelga. Íbamos invitados por los compañeros del FSSP.
En
contraste con las 70 personas que el representante de la CROC, Juan Sánchez,
dijo que eran todos los mineros que quedaban en huelga, nos encontramos con que
sólo en la guardia había unos 200 compañeros.
Las
comunidades aledañas, de las que proceden los trabajadores, siguen apoyando a
los compañeros, a pesar de que gente de la minera anda recorriendo los pueblos
ofreciendo los puestos de trabajo de los que están en paro. En su afán por
dividir a los trabajadores, la minera ha llegado incluso a enviar cartas a sus
domicilios para tratar de convencerlos de que el paro es ilegal y de que si continúan
en él van a perder su empleo. Pero los mineros están convencidos: “Ya fueron
cinco años de humillaciones ―dicen— ahora no levantamos el paro hasta que nos
reconozcan a nuestro sindicato”.
Más
de 500 trabajadores siguen en pie de lucha con el apoyo del SNTMMSSRM. Están
unidos, pero se mantiene el riesgo de violencia por parte del Estado o de la
CROC. Los líderes charros de esta última no dejan de exigirle al gobierno
estatal y federal que recurran al uso de la fuerza, por lo que es urgente apoyar
en todo lo que nos sea posible a los valientes compañeros que luchan por sus
derechos.
0 comentarios:
Publicar un comentario